ESTRELLAS

Músicos Criollos

Arturo Cavero Velásquez, más conocido como el "Zambo" Cavero, nació en Lima, en la avenida Abancay, el 29 de noviembre de 1940. Sus padres fueron Juan Cavero Colán y Digna Velásquez.

Eva Ayllon

07.09.2020

María Angélica Ayllón Urbina, (Lima, 7 de febrero de 1956). Conocida como Eva Ayllón, intérprete y folclorista peruana. Interpreta géneros afro-peruanos y valses criollos.

Lucía Magdalena de la Cruz Cuya, (Lima, 20 de agosto de 1953) es una reconocida intérprete y folclorista peruana. Interpreta géneros afro-peruanos y valses criollos.

Lucha Reyes 

05.09.2020

Luisa Justina Sarcines Reyes, más conocida como Lucha Reyes, fue una cantante afroperuana de música criolla. También era conocida por los seudónimos "La Morena de Oro del Perú", ​otorgado por Augusto Ferrando, y "La Reina de la Popularidad". Falleció un 31 de octubre, el Día de la Canción Criolla en Perú. WikipediaFecha de nacimiento: 19 de julio...

Musicos Folcloricos

Sonia Morales

Su nombre artìstico es "La Internacional Sonia Morales", Naciò en el distrito de Musho Provincia de Yungay departamento de Ancash- Perù. Sus primeros estudios los realizò en su tierra natal, para luego trasladarse a Lima y continuar sus estudios secundarios; pues a la temprana edad llega a destacar entre sus compañeros de estudios en el canto y recitaciòn; 

Eusebio Grados Robles

Eusebio Grados Robles, mejor conocido como el "Chato" Grados nació en Pasco (Atacocha, Yarusyacan), el  2 de diciembre de 1953. Fue un popular cantante de mùsica andina del Perù principalmente de Huaylarsh. En junio de 2017 fue diagnosticado con càncer de mèdula òsea, debido a una serie de complicaciones de su enfermedad falleció el 16 de mayo de 2020 a los 66 años debido a un paro cardiaco.

Dina Pàucar

Pàucar nació en Tingo María, Huánuco en 1969. A los 10 años dejó su hogar rumbo a la capital peruana, Lima, en donde realizó diferentes tipos de trabajos: vendedora ambulante, emolientera y también llegó a trabajar como empleada del hogar. En varias oportunidades Páucar ha sufrido discriminación por ser una mujer andina.


"Jilguero Del Huascaran"

Ernesto Samuel Sánchez Fajardo, nació en el distrito de Bambas, en la provincia de Corongo, en el departamento de Áncash el 7 de noviembre de 1928 fue un cantante peruano de música andina, más conocido con el seudónimo de "El Jilguero del Huascarán".  En 1949 participa en el Festival de San Juan de Amancaes, actividad cultural promovida por la Municipalidad del Rímac, donde recibe diploma de honor y medalla de oro al primer puesto, en mérito a su destacada interpretación, presentación y vestuario típico. Y el 23 de diciembre de 1988 fallece a los 60 años.

Damaris Mallma

Damaris Mallma nació el 26 de enero de 1986 en Huancayo. Es hija de la cantante Victoria de Ayacucho, más conocida como Saywa. Comenzó su carrera musical en 1993 a los 7 años en el taller de música "Yawar". Posteriormente estudió canto, música, teatro y danza en el Perú. 
 El 24 de febrero de 2008 ganó el concurso de Folklore en la 49 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con su tema "Tusuy Kusun" (quechua " Let's Dance ", donde ganó la "Gaviota de Plata"), que es el máximo galardón de ese festival. 

Antologìa


Es un grupo de mùsica urbana-andina Contemporánea del Perú, fundado en 1999 por Dilio Galindo Moreno. con el nombre de Antología que hace referencia a una múltiple colección de obras musicales del cancionero popular andino. El huayno ayacuchano es la base musical fundamental de este grupo, cuya ejecución han sido incorporados con instrumentos musicales modernos como el bajo, el teclado y la batería, en contraste con instrumentos andinos tradicionales como la zampoña, la quena, el quenacho, el charango e instrumentos de origen occidental como la guitarra y el violín.

Musicos Modernos

GianMarco

GianMarco Javier Zignago Alcover, nació en Lima el 17 de agosto de 1970, mejor conocido por su nombre artístico como Gian Marco, es un músico y cantautor peruano. Su madre es la actriz y cantante peruana, Regina Alcóver; su padre, el difunto compositor y cantante peruano Javier Zignago. Sus canciones, de las cuales es autor; han vendido millones de copias, los premios obtenidos como el Grammy Latino al Mejor Álbum Cantautor y Mejor voz, en los años 2005, 2011 y 2012, y su nombramiento como "Embajador de buena voluntad" por UNICEF son algunos de los reconocimientos obtenidos en sus más de 30 años de trayectoria profesional.2​



Leslie Shaw

 Leslie Shaw, nació en Lima, el 27 de febrero de 1989)1, es una cantante, bailarina, actriz y modelo Peruana. A los 15 años de edad, Shaw participó en el reality de canto Superstar, donde obtuvo el segundo lugar. En 2008 se sumó a Glow, grupo con el que grabó un disco y dejó al poco tiempo. Durante 2012 condujo el espacio Santa pecadora por la estación de radio Studio 92. Como cantante, lanzó el sencillo "No me verás llorar".12​ El 3 de mayo de 2012, Shaw abrió el concierto en Lima de Ali Campbell -exvocalista de la banda UB40- con quien también interpretó a dúo el tema "I Got You Babe".13​ En 2019 Shaw, a parte de tener gran éxito con el sencillo "La Faldita" junto al dúo venezolano Mau & Ricky; 

Daniel Lazo

Daniel Lazo es un joven ayacuchano que llegó a Lima para cumplir sus sueños en la música, quien con su talento y entrega logró consagrarse como el ganador de la primera temporada de "La Voz Perú", programa de Latina.

Sencillo y carismático, son dos de las tantas cualidades que posee, aparte de ser un padre muy cariñoso. Su potente voz y el manejo en el escenario le han valido para ser uno de los peruanos más exitosos del país a tan corta edad.

"Si no es Contigo", primer videoclip del cantante ya superó el millón de vistas y se ha convertido en uno de los favoritos para dedicar y compartir en las redes sociales.


Grupos de Cumbia

Sientelo!

El Grupo 5 

Fue creado por Elmer y Víctor Yaipén en Monsefú, en el norte del Perú, ellos habían visto que existían en México grupos con números: Grupo 1, Grupo 3, por lo que el 31 de enero de 1973, decidieron crear un conjunto musical llamado "Grupo 5".

Su primer éxito no fue una cumbia, sino una balada romántica llamada "No pongas ese disco", tema que los lanzó al mercado nacional peruano.

El Grupo 5 solía ser contratado para animar fiestas, matrimonios y cumpleaños, por lo que ampliaron su repertorio a música más alegre, es así que incursionan en la música tropical. Siguen grabando pero ahora tocan cumbias y parrandas y los Discos de Oro comienzan a llegar, con sus temas "Recuérdame", "Pagarás", "Tormenta" y "Sueño Contigo". 

Hermanos Yaipén

El patriarca de la familia Yaipén, Elmer Yaipén padre, había formado una agrupación musical en 1973 llamada "Grupo 5". Ese grupo fue heredado por Elmer Jr. y su hermano Andy Yaipén. Por ese motivo, otros dos hermanos, Walter y Javier Yaipén, deciden crear el 18 de mayo del 2000 una nueva agrupación musical a la que bautizaron como "Hermanos Yaipén". 

La orquesta "Hermanos Yaipén", al igual que el "Grupo 5", es heredera del grupo original, fundado por el patriarca de la familia, Elmer Yaipén. En los "Hermanos Yaipén", Walter es el percusionista y Javier el director musical y arreglista. los "Hermanos Yaipén" consiguen los sonados éxitos "Recuerdos de amor" y "Déjenme si estoy lloradon". Luego vendrían "A llorar a otra parte" y "Ojalá que te mueras", un tema muy criticado pero que se convirtió en un éxito transcendetal ya que era escuchado hasta en las más exclusivas discotecas del país.

Lobo Y La Sociedad Privada

Jose Luis Arroyo, más conocido como 'El Lobo', nació en Vegeta Huacho y desarrolló su carrera en Tingo María, donde formó la agrupación Sociedad Privada.

Sus primeros éxitos fueron 'Luciérnaga', 'Muchacho alegre', 'Te he visto llorar', los cuales les permitió llegar a Lima.

Su chapa 'El Lobo' nació en referencia que en aquel entonces estaba muy de moda José Luis Rodríguez 'El Puma' por eso fue bautizado como una nueva revelación 'El Lobo'.

En la actualidad, el cantante de cumbia es toda una historia en el género musical, tiene miles de seguidores en Perú y en el extranjero.

Gran Orquesta Internacional

Gran Orquesta Internacional tiene como vocalistas a Christian Domínguez, Jonatan Rojas, Angelo Fukuy, Dimas Isla, Ysrael Rojas y Otoniel Ríos, quienes están acompañados de un gran marco musical y todo un staff de profesionales. Ellos interpretan temas como 'Me gusta todo de ti', 'Que nadie se entere' y 'Golpes en el corazón' 

Nuestra Salsa

Rumbo a Bailar!

Daniela Darcourt

Daniela Darcourt es una artista peruana que inició su carrera a los ocho años de edad. En el 2004 estudió canto y música en el Conservatorio Nacional de Música del Perú. Luego, en el 2006 estudió ballet en el Centro Cultural de San Marcos.
Desde el año 2008 tuvo más participación en eventos y proyectos artísticos. Formó parte de la Orquesta Son Tentación siendo una de las vocalistas principales. Actualmente, incursiona con su carrera de solista con una gran acogida 'Daniela Darcourt y Orquesta'. 

Josimar Y su Yambu

Josimar y Su Yambú es una orquesta peruana formada en 2011, que incursionó en la industria musical con el género de la salsa. Esta banda musical se encuentra liderada por Josimar Fidel, quien es un destacado músico con varios años de trayectoria tras haber pertenecido a varias agrupaciones como Caribeños de Guadalupe, Mangu, Grupo 5 y La Novel. 

Yahaira Plasencia

nació el 23 de abril de 1994 en el distrito de Rímac y actualmente se ha convertido en una de las cantantes de salsa más mediáticas de nuestro país. Con tan solo 15 años, Yahaira Plasencia participó en el reality Baila quinceañera, que fue parte del recordado programa Habacilar, conducido por Raúl Romero. Desde su adolescencia ya se apreciaba su talento para el baile.

Cuando Yahaira tenía 19 años, el medio Perú.com la eligió como una de sus modelos. En ese año, ella pertenecía a la orquesta Son Tentación, agrupación a la que perteneció 3 años. 


Son Tentaciòn

Son Tentación es una agrupación musical originaria de Lima, Perú, que incursionó en el panorama musical en el 2002 con el género de la salsa. Esta banda posee una característica particular, sus principales integrantes, son mujeres, como vocalistas se encuentran Paula Arias, Angie Chavez, Suu Rabanal, Edmary Gomez, Kiara Franco y Ana Paula Vera Tudela, mientras que César Pérez se desempeña como bajista; José Luis Montenegro; Pedro Padilla y Alex Pinedo como trompetista; Pablo Grau en el timbal; Frank Levano encargado de la conga; César Earl en el güiro; Luis Enrique Berrocal como baterista; Carlos Alberto Dileo como guitarrista, y para finalizar se encuentra Luial Santisteban como animador. De esta agrupación, egresaron las cantantes Daniela Darcourt y Yahaira Plasencia. 

N`Samble

Los integrantes de N'Samble, uno de los grupos de salsa más populares en Perú y que hace 10 años nació como Lima N'Samble y que en 2005 cambió el nombre a N'Samble, aseguran que quieren ser como el Gran Combo de Puerto Rico, grupo al que admiran y que se ha convertido en una institución, con cinco décadas en la música. "Estamos contentos por la acogida que hemos tenido, sobre todo por nuestros hermanos peruanos que son los que más nos siguen desde Lima y nos recibieron en el aeropuerto. Tenemos ansias de salir a los escenarios" en EE.UU., dijo Joseph Buitrón, uno de seis cantantes de la agrupación.

LO MEJOR DE LO MEJOR

Pedro Suarez Vertiz

El conocido cantante peruano Pedro Suarez Vertiz nació el 13 de febrero de 1969, su nombre completo es Pedro Martín José María Suarez Vertiz-Alva. Su nacimiento fue en el Hospital Naval de la provincia Constitucional del Callao en Lima Perú. Su madre y abuelo materno pertenecieron a la Marina de Guerra del Perú por muchos años. Toda su infancia y adolescencia la vivió en el distrito de San Isidro, frente al Olivar, este parque ha sido considerado por el cantante, como su favorito en todo el mundo.


El tenor del Peru 

Juan Diego Flórez 

Nació el 13 de enero de 1973 en la ciudad de Lima, se inicia en el ambiente musical por influencia de su padre, Rubén Flórez, que es cantante de música criolla. Comienza cantando covers y como sustituto de otros cantantes. En 1990, gracias al apoyo de su maestro de música, Genaro Chumpitazi, ingresa al Conservatorio Nacional de Música e integra el Coro Nacional del Perú Fue premiado por los críticos como el mejor cantante de opera del año 2000, además de numerosos premios los años siguientes. En 2003, el gran tenor lírico, Luciano Pavarotti, afirmó que Juan Diego Flórez podría sucederle, aunque sus estilos y repertorios eran diferentes. El tenor Plácido Domingo también mostró su admiración por Juan Diego Flórez, asegurando que como tenor ligero, es el más grande de todos los tiempos.


GianMarco Javier Zignago Alcover

Nació en Lima el 17 de agosto de 1970, mejor conocido por su nombre artístico como Gian Marco, es un músico y cantautor peruano. Su madre es la actriz y cantante peruana, Regina Alcóver; su padre, el difunto compositor y cantante peruano Javier Zignago. Sus canciones, de las cuales es autor; han vendido millones de copias, los premios obtenidos como el Grammy Latino al Mejor Álbum Cantautor y Mejor voz, en los años 2005, 2011 y 2012, y su nombramiento como "Embajador de buena voluntad" por UNICEF son algunos de los reconocimientos obtenidos en sus más de 30 años de trayectoria profesional.2​ 

SISE COMAS- GRUPO 2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar